Participación del Caribe en la ciencia regional: una mirada general y un análisis comparado de Cuba, Jamaica y Trinidad y Tobago
Resumen
El Caribe es una subregión del continente americano formada por 13 paÃses y 14 territorios dependientes, los cuales se caracterizan por una gran diversidad. A pesar de su relevancia, está poco explorado en los estudios de la ciencia regional. Este artÃculo se propone analizar la ciencia caribeña a principios del siglo XXI, basada en insumos y resultados, asà como en el enfoque de los indicadores cienciométricos de la actividad, el impacto y la especialización. Se compararon los perfiles de los paÃses más productivos y se discutieron las contribuciones de la subregión a la ciencia de América Latina y el Caribe. Los resultados revelan una producción relevante, aunque modesta, y una amplia diversidad, tanto en la distribución geográfica y en la temática, como en los perfiles y en la especialización cientÃfica de los paÃses según los modelos de publicación. Se concluye que la producción del Caribe es relevante para su desarrollo y contribuye a la diversificación de la ciencia regional, no solo en términos de temas y modelos de publicación, sino también en la relación con la distribución geográfica y la reducción de las desigualdades cientÃficas regionales.
Â
Â
Copyright (c) 2020 Dirce Maria Santin, Sônia Elisa Caregnato

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.